Abogados Tenerife | Lapeña & De Benito | Lawyers
  • Inicio
  • Áreas del derecho
    • Abogado penal
    • Abogado civil
    • Abogado mercantil
    • Abogado herencias y sucesiones
    • Abogado accidentes de tráfico
  • Equipo
  • Contacto
  • ¡Consulte On line!
  • Blog de noticias
accidente de tráfico con vehículo a la fuga

Accidente de tráfico con vehículo a la fuga: ¿Qué hacer?

28 abril, 2022L&BBlog de abogados en Tenerife

La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial no solo establece las normas que deben cumplir los conductores y peatones en la vía pública, sino también las sanciones en caso de comportamientos muy graves, como los accidentes con personas. En estos casos, el reglamento no solo prevé las clásicas sanciones administrativas (multas, pérdida de puntos, etc.), sino incluso sanciones penales.

En el siguiente artículo, desde Abogados Tenerife hablamos sobre la responsabilidad civil y penal derivada de este tipo de siniestros y te contamos qué debes hacer si tienes un accidente de tráfico y el otro vehículo se da a la fuga.

Responsabilidad civil y penal

En el proceso penal, el conductor del vehículo es el responsable. Si el conductor y el propietario del coche no son la misma persona, solo el conductor será responsable penalmente, excepto si ambos estaban presentes en el vehículo y decidieron huir del lugar del accidente.

En cuanto a la responsabilidad civil, el conductor tiene la obligación de conducir con seguridad, teniendo en cuenta la integridad de los demás conductores y usuarios de la vía pública. En la mayoría de los accidentes con fuga, el autor abandona el lugar porque reconoce que su conducción negligente fue la causa del accidente.

La conducción puede considerarse negligente si no se respeta el límite de velocidad, si no se detiene el vehículo ante un semáforo en rojo, si no se respeta la distancia de seguridad, si se conduce bajo los efectos del alcohol o las drogas, etc.

¿Qué hacer si el vehículo se da a la fuga?

Un accidente con vehículo a la fuga supone una situación inesperada en la que, muchas veces, no sabemos cómo reaccionar debido a la rapidez con la que ocurren los hechos. Por ello, es importante conocer cómo debemos actuar si nos ocurre algo así, tratar de mantener la calma y seguir las siguientes indicaciones.

Avisar a la policía

El primer paso es poner el accidente en conocimiento de la policía, que iniciará una investigación destinada a localizar al infractor. Si en el accidente no hay heridos graves ni víctimas mortales, sino tan solo daños materiales, el culpable deberá afrontar una sanción administrativa. Sin embargo, si el accidente ha ocasionado algún herido o fallecido, el caso se llevará por la vía penal.

Obtener toda la información posible

En la mayoría de los casos, las víctimas de este tipo de accidentes no consiguen retener demasiados datos acerca del vehículo o el conductor, debido a lo rápido e inesperado de la situación. No obstante, todos los datos que puedas aportar facilitarán mucho el trabajo de identificación por parte de la policía. Trata de recordar la matrícula, el modelo del coche, el color, etc.

La identificación por parte de testigos oculares también es una prueba muy poderosa. Puede que alguien que estuviera en el lugar del accidente haya anotado el número de matrícula o memorizado el tipo de vehículo o los rasgos del conductor. Facilitar esta información a la policía aumentará la probabilidad de que el delincuente sea identificado.

Por eso, no tengas miedo y habla con la gente de los alrededores para ver si alguien fue testigo del accidente. En pueblos y ciudades pequeñas incluso es posible que pueda saberse quién era el conductor solo por la descripción del vehículo.

También puedes pedir a los propietarios de los negocios cercanos que comprueben sus cámaras de seguridad, ya que es posible que alguna de ellas haya captado al vehículo.

Acudir a un centro hospitalario

Si el accidente te ha ocasionado lesiones, es conveniente que acudas a un hospital para que, además de proporcionarte el tratamiento necesario, cuentes con documentos que certifiquen que dichas lesiones han sido causadas por el accidente.

Contactar con el seguro

Tras haber avisado a la policía y rellenado el atestado, debes ponerte en contacto con tu compañía de seguros para dar parte del accidente y consultar las condiciones de tu póliza. La aseguradora es quien debe hacerse cargo de los daños materiales ocasionados por el siniestro (si la póliza lo cubre), pero los daños personales deben reclamarse al Consorcio de Compensación de Seguros.

Este Consorcio tiene como finalidad “indemnizar a quienes hubieran sufrido daños en sus personas, por siniestros ocurridos en España, en aquellos casos en que el vehículo causante sea desconocido”, según establece la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. En los casos especialmente graves, como  “la muerte, la incapacidad permanente o la incapacidad temporal que requiera, al menos, una estancia hospitalaria superior a siete días”, el Consorcio también cubrirá los bienes materiales, fijando un límite de 500 euros.

El Consorcio exige presentar una amplia cantidad de documentación para demostrar que el conductor del vehículo no ha sido identificado, por lo que se recomienda contactar con un abogado especializado en accidentes de tráfico que se encargue de los trámites necesarios.

En Abogados de Tenerife somos especialistas en demandas judiciales relacionadas con accidentes de tráfico, te explicaremos todos los pasos que debes seguir y te ayudaremos a conseguir la máxima indemnización. Contacta con nosotros sin compromiso.

CONTACTA CON NOSOTROS
Etiquetas: Derecho penal

Entradas relacionadas

¿Qué es la prisión permanente revisable y cuándo se aplica en España?

31 marzo, 2022L&B

¿Qué es un abogado penalista y cuáles son sus funciones?

3 marzo, 2022L&B

Contactos

Avda. Antonio Domínguez 11, Resid. El Camisón Bloque 8-3 1ºD
922 79 63 94
922 79 68 37
abogados@abogadosdetenerife.com

Abogados Tenerife

Abogados Adeje
Abogados Tenerife Norte


Política de privacidad de este sitio web Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Envíanos tu opinión
Lapeña & de Benito Abogados
Despacho de Abogados Bloque 8-3, Resid. El Camisón, Av. Antonio Dominguez, 11
38660 Santa Cruz de Tenerife 922 79 63 94 abogados@abogadosdetenerife.com
Lapeña & de Benito Abogados
C/Santa Rosalía 49
2ºA

Santa Cruz de Tenerife · 38002 Tenerife

822 20 15 94

abogados@abogadosdetenerife.com

Estrella de Oro en el ámbito jurídico

abogados estrella de oro en el ambito juridico
Diseñado por óptimaWeb
Agencia de Marketing Digital en Zaragoza
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para ver toda la información sobre cookies y este sitio webACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.