Conocer la cantidad de indemnización le viene bien a cualquier trabajador, debido a que las empresas suelen evitar pagar los finiquitos, presentándole a los empleados una oferta de conciliación, en la cual les dan un monto menor al que les corresponde para tratar de ahorrarse cierta cantidad de dinero; y quienes no conocen el procedimiento, suelen tomar dicho dinero sin saber que les corresponde mucho más.
Una de las cosas que le pueden interesar a cualquier trabajador, es saber cuál sería su indemnización despido improcedente, en caso de que la compañía decida prescindir de sus servicios y eliminarlo de la nómina, sin tener motivos justos para esta acción.
Para realizar el cálculo indemnización despido, se debe tomar en consideración los días que aún no han sido pagados al empleado, estos son las vacaciones no disfrutadas, las horas extra no cobradas, los últimos días de trabajo en nómina que aún no han sido pagados, y los pagos extras que se adeuden.
Si bien hay muchas páginas que te pueden guiar paso a paso para realizar este cálculo, pueden ser complicadas de seguir; pero también puedes conseguir más de una calculadora indemnización por despido, las cuales son completamente gratuitas, y en las que ingresando algunos datos sencillos podrás tener un aproximado del montante que te deberán pagar en caso de despedirte.
Debes tener en consideración que el montante arrojado por estas calculadoras no es el total exacto, ya que puede irse un tanto por arriba o por debajo, según consideraciones que tome la misma empresa al realizar su cálculo.
El finiquito debe ser pagado cuando sucede uno de estos tres casos: culminación de contrato, que el empleado quiera irse de la empresa, o que ésta sea quien decida eliminar al empleado de su nómina. Al suceder de las primeras dos formas, no existe inconveniente alguno.
Cuando el despido es manera justificada, y la empresa tiene pruebas de la falta de efectividad del empleado en su puesto de trabajo, esta deberá proceder a otorgarle el pago completo de su finiquito, junto con su carta de despido.
Sin embargo, cuando se produce un despido improcedente, la ley no solamente dice que el empleador le debe pagar a su empleado el finiquito, sino que también le debe otorgar un monto para subsanar los daños causados.