Abogados Tenerife | Lapeña & De Benito | Lawyers
  • Inicio
  • Áreas del derecho
    • Abogado penal
    • Abogado civil
    • Abogado mercantil
    • Abogado herencias y sucesiones
    • Abogado accidentes de tráfico
  • Equipo
  • Contacto
  • ¡Consulte On line!
  • Blog de noticias

Cómo hacer el cálculo del finiquito por despido

27 julio, 2020L&BBlog de abogados en Tenerife

Conocer la cantidad de indemnización le viene bien a cualquier trabajador, debido a que las empresas suelen evitar pagar los finiquitos, presentándole a los empleados una oferta de conciliación, en la cual les dan un monto menor al que les corresponde para tratar de ahorrarse cierta cantidad de dinero; y quienes no conocen el procedimiento, suelen tomar dicho dinero sin saber que les corresponde mucho más.

finiquito

Una de las cosas que le pueden interesar a cualquier trabajador, es saber cuál sería su indemnización despido improcedente, en caso de que la compañía decida prescindir de sus servicios y eliminarlo de la nómina, sin tener motivos justos para esta acción.

Método para calcular finiquito

Para realizar el cálculo indemnización despido, se debe tomar en consideración los días que aún no han sido pagados al empleado, estos son las vacaciones no disfrutadas, las horas extra no cobradas, los últimos días de trabajo en nómina que aún no han sido pagados, y los pagos extras que se adeuden.

  1. El primer paso es calcular el sueldo diario, lo que se realiza tomando el sueldo mensual y dividiéndolo entre 30.
  2. Luego ese resultado se multiplica por los días trabajados que aún no han sido cancelados en la nómina actual.
  3. Seguidamente se debe calcular el pago de las vacaciones no disfrutadas, lo que se hace sabiendo la cantidad de días de vacaciones que le toca al empleado por año, y aplicando una regla de tres. Dicha regla de tres establece que con 30 días de vacaciones en 365 días al año, ¿Cuántos días de vacaciones corresponden al total de días trabajados en el año? Si el despido es realizado el 5 de septiembre, el empleado habrá trabajado 248 días, por lo que las vacaciones no disfrutadas serían de 20,38 días.
  4. Por su parte, las pagas extras están estipuladas en el contrato colectivo, y representan un porcentaje de la suma de cada 6 meses trabajados.
  1. Ahora se calculan las horas extras no pagadas. Para esto se divide el salario diario entre las horas de trabajo al día, y se multiplica por el total de horas laboradas no cobradas.
  2. Finalmente se suman cada uno de los montantes, y ese es el aproximado que se debe cancelar como finiquito.

Se puede saber por internet

Si bien hay muchas páginas que te pueden guiar paso a paso para realizar este cálculo, pueden ser complicadas de seguir; pero también puedes conseguir más de una calculadora indemnización por despido, las cuales son completamente gratuitas, y en las que ingresando algunos datos sencillos podrás tener un aproximado del montante que te deberán pagar en caso de despedirte.

Debes tener en consideración que el montante arrojado por estas calculadoras no es el total exacto, ya que puede irse un tanto por arriba o por debajo, según consideraciones que tome la misma empresa al realizar su cálculo.

¿Cuándo se paga el finiquito?

El finiquito debe ser pagado cuando sucede uno de estos tres casos: culminación de contrato, que el empleado quiera irse de la empresa, o que ésta sea quien decida eliminar al empleado de su nómina. Al suceder de las primeras dos formas, no existe inconveniente alguno.

Cuando el despido es manera justificada, y la empresa tiene pruebas de la falta de efectividad del empleado en su puesto de trabajo, esta deberá proceder a otorgarle el pago completo de su finiquito, junto con su carta de despido.

Sin embargo, cuando se produce un despido improcedente, la ley no solamente dice que el empleador le debe pagar a su empleado el finiquito, sino que también le debe otorgar un monto para subsanar los daños causados.

Etiquetas: finiquito

Contactos

Avda. Antonio Domínguez 11, Resid. El Camisón Bloque 8-3 1ºD
922 79 63 94
922 79 68 37
abogados@abogadosdetenerife.com

Abogados Tenerife

Abogados Adeje
Abogados Tenerife Norte


Política de privacidad de este sitio web Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Envíanos tu opinión
Lapeña & de Benito Abogados
Despacho de Abogados Bloque 8-3, Resid. El Camisón, Av. Antonio Dominguez, 11
38660 Santa Cruz de Tenerife 922 79 63 94 abogados@abogadosdetenerife.com
Lapeña & de Benito Abogados
C/Santa Rosalía 49
2ºA

Santa Cruz de Tenerife · 38002 Tenerife

822 20 15 94

abogados@abogadosdetenerife.com

Estrella de Oro en el ámbito jurídico

abogados estrella de oro en el ambito juridico
Diseñado por óptimaWeb
Agencia de Marketing Digital en Zaragoza
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para ver toda la información sobre cookies y este sitio webACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.