Abogados Tenerife | Lapeña & De Benito | Lawyers
  • Inicio
  • Áreas del derecho
    • Abogado penal
    • Abogado civil
    • Abogado mercantil
    • Abogado herencias y sucesiones
    • Abogado accidentes de tráfico
  • Equipo
  • Contacto
  • ¡Consulte On line!
  • Blog de noticias

Constitución y disolución de las sociedades mercantiles

26 agosto, 2019L&BBlog de abogados en Tenerife

Se denominan sociedades mercantiles a aquellas que se unen para generar una empresa. De esta manera se logra determinar el objetivo y la misión de las compañías, además de ser regida por un conjunto de normativas y leyes a nivel nacional.

Al momento de querer constituir una sociedad mercantil, vas a tener que tener presente una serie de requisitos indispensables que dependen del modelo de tu empresa. De esta manera, quizá sea necesario conocer un poco más de información al respecto.

Por otro lado, la disolución de una sociedad mercantil también requiere de una serie de procedimientos y requisitos. En caso de querer realizar este tipo de procedimiento, vas a tener que verificar toda la información referente a cómo realizar este trámite ante las entidades legales de España.

Aquí vas a aprender todo lo referente a la constitución y disolución de las sociedades mercantiles. De esta manera, te ayudaremos con todo este tipo de necesidades que puedas llegar a requerir a lo largo de tu vida.

Constitución de una sociedad mercantil

Al momento de constituir una sociedad mercantil, en primer lugar, debes saber el tipo de sociedad mercantil que desees formar. Después, deberás contactar con un abogado que te asesore y se encargue de realizar todo tipo de trámites correspondientes para poder realizar la constitución de tu sociedad.

La lista de procedimiento que deberás realizar podrás verla a continuación:

  • Realizar solicitud de Certificación Negativa de Nombre: Vas a necesitar hacer la solicitud de dicha certificación ante el Registro Mercantil. Recuerda que necesitarás contar con el nombre de algún socio y contar con, por lo menos, 3 opciones.
  • Apertura de cuenta bancaria y depósito: Deberás abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad y realizar el depósito del capital de la misma. Para las sociedades anónimas, debes depositar 6.000 euros o un mínimo inicial del 25%. Si es una sociedad limitada, deberás depositar 3.000 euros en su totalidad.
  • Creación de Estatutos: Debes crear el conjunto de normas que regirán la empresa. Las mismas tienen que ser elaboradas de forma personal (con asesoramiento) o por un notario.
  • Otorgar Escritura de Constitución de la Sociedad: Todo esto se debe realizar con el notario. Debemos suministrar todo tipo de requerimientos que nos pida el misma para realizar el otorgamiento de forma satisfactoria.
  • Realizar solicitud del Código de Identificación Fiscal (C.I.F.): Todos estos trámites se deben realizar ante la conocida Delegación de Hacienda. Debes recaudar copia de Certificación Negativa del Nombre y D.N.I. Recuerda que todos estos procedimientos se deben realizar por medio de lo que sería el modelo 037.
  • Realizar pago de impuesto de Transmisiones Patrimoniales: Esto deberás realizarlo una vez hayas constituido la sociedad mercantil. Es algo indispensable y obligatorio de hacer.
  • Inscribir sociedad mercantil en Registro Mercantil: Debes inscribir la Escritura de Constitución en el Registro Mercantil para finalizar todo el procedimiento de constitución de tu sociedad.
  • Inscribir empresa en la Seguridad Social: Vas a tener que hacer el registro en la Tesorería General de la Seguridad Social. Recuerda recaudar todo tipo de documentos que te solicite dicho ente.

De esta manera, ya tendrás constituida tu sociedad mercantil. Recuerda que, antes de comenzar a laborar tu empresa, deberás cumplir con otro tipo de requisitos como creación de libros de matrícula, dar de alta a trabajadores y presentación de contratos ante el INEM.

Constitución de disoluciones mercantilesDisolución de sociedad mercantil

La disolución de una sociedad mercantil se refiere al proceso de cierre de una empresa, en el cual se inicia la liquidación de dicha entidad. Un aspecto esencial de mencionar es que la disolución de una sociedad no es lo mismo que la finalización de la misma, sino que es un proceso anterior a esta última.

Requisitos para realizar disolución de sociedad mercantil

Si quieres realizar una disolución de la sociedad mercantil, deberás cumplir con alguna de las causas dictadas en la Ley de Sociedades del Capital. Aun así, suelen haber otros factores que permiten realizar la disolución sin representar ningún tipo de problema.

Por una parte, accediendo al artículo número 360 de dicha ley, se logrará verificar los motivos que hacen que una empresa tenga pleno derecho de disolución. Entre algunos factores que garantizan la disolución, se pueden mencionar los términos de duración fijados en los estatutos, y el transcurso de un año desde la adopción del acuerdo de reducción de capital social.

En caso de querer realizar una disolución voluntaria, se necesita que la sociedad cuente con todos los requisitos para hacer cambio o modificación de estatuto.

Hay una variedad de causas extraordinarias que permiten realizar la disolución de la sociedad mercantil sin presentar ningún tipo de problema. Las mismas serían las siguientes:

  • Cese del ejercicio de actividades del objeto social.
  • Por imposibilidad en alcanzar el fin social.
  • Por paralización de órganos sociales de la sociedad.
  • Al finalizar la empresa que conforma el objeto social.
  • Al presentarse circunstancias que hacen que el patrimonio neto de la sociedad sea inferior a la mitad capital de la misma.
  • Cuando el capital social esté por debajo del establecido a nivel legal.
  • Cuando el valor nominal de los participantes sociales o de los actores sin votos superen la mitad del capital social.

Realizar disolución de la sociedad mercantil

Como primer paso, se necesita la aprobación de dicha solicitud por parte de la Junta General. De esta manera, la misma deberá verificar si, efectivamente, es posible realizar la disolución de la sociedad mercantil y permitirá generar un acuerdo de disolución.

Hay que recordar que, para generarse el acuerdo ante la Junta General, se va a necesitar un mínimo de aprobación de una tercera parte del capital social en caso de Sociedades de Responsabilidad Limitada, y de la mitad más uno en caso de Sociedades Anónimas.

Una vez se genere dicho acuerdo, deberá dejarse constatada la disolución a través del escrito público y de la inscripción del mismo en el Registro Mercantil. Hay que recordar colocar como razón social “en liquidación”.

Luego de este proceso, se debería comenzar lo que sería la liquidación y extinción de la sociedad mercantil. Estos son dos procesos apartes que requieren cumplirse para disolver completamente dicha sociedad.

Entradas recientes

  • Cláusula suelo para Pymes y autónomos
  • Trámites necesarios para realizar una boda civil
  • Guarda y custodia compartida
  • Qué hacer si te roban en casa este verano
  • Abogado para accidentes de tráfico en Tenerife

Contactos

Avda. Antonio Domínguez 11, Resid. El Camisón Bloque 8-3 1ºD
922 79 63 94
922 79 68 37
abogados@abogadosdetenerife.com

Abogados Tenerife

Abogados Adeje
Abogados Tenerife Norte


Política de privacidad de este sitio web Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Lapeña & de Benito Abogados
Despacho de Abogados Bloque 8-3, Resid. El Camisón, Av. Antonio Dominguez, 11
38660 Santa Cruz de Tenerife 922 79 63 94 abogados@abogadosdetenerife.com
Lapeña & de Benito Abogados
C/Santa Rosalía 49
2ºA

Santa Cruz de Tenerife · 38002 Tenerife

822 20 15 94

abogados@abogadosdetenerife.com

Estrella de Oro en el ámbito jurídico

abogados estrella de oro en el ambito juridico
Diseñado por óptimaWeb
Agencia de Marketing Digital en Zaragoza
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para ver toda la información sobre cookies y este sitio webACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.