Abogados Tenerife | Lapeña & De Benito | Lawyers
  • Inicio
  • Áreas del derecho
    • Abogado penal
    • Abogado civil
    • Abogado mercantil
    • Abogado herencias y sucesiones
    • Abogado accidentes de tráfico
  • Equipo
  • Contacto
  • ¡Consulte On line!
  • Blog de noticias

¿Cuánto tiempo hay para reclamar un accidente de tráfico?

28 octubre, 2021L&BBlog de abogados en Tenerife

Cuando se es víctima de un accidente de tráfico, tanto si se es responsable como si no, víctima o pasajero de uno de los vehículos implicados, si no se llama a la policía para que acuda al lugar del accidente, lo primero que hay que hacer es rellenar el parte de accidente.

Un buen informe de accidente conjunto es la garantía de un buen procedimiento de indemnización. Marque las casillas correspondientes a las circunstancias del accidente, haga un croquis y dé todas las explicaciones necesarias en el anverso del formulario. Si es necesario, registre la identidad de los testigos.

Cuando la policía acudan al lugar del accidente de tráfico, registrarán las identidades de las personas implicadas en el accidente y de los posibles testigos.

Cuando el accidente sólo ha provocado lesiones leves, los agentes de la policía judicial suelen redactar un parte, indicando la identidad de las partes y las circunstancias del accidente.

Si las lesiones son graves, redactarán un informe policial. En algunos casos, se lleva a cabo una investigación que puede desembocar en un procedimiento ante el Tribunal Penal, si se descubren delitos graves.

El parte de accidente debe enviarse a su aseguradora en los días siguientes al accidente. Sin embargo, antes de enviar cualquiera de estos documentos, es posible hacer una declaración de accidente por teléfono.

Debe adjuntar a su parte de accidente todos los documentos necesarios para comprender mejor las circunstancias del accidente de tráfico (foto del lugar del accidente, identidad de los testigos, certificado médico o de hospitalización).

Al recibirlo, la aseguradora determinará las responsabilidades de cada parte.Para evitar cualquier dificultad, es importante prestar especial atención a la redacción del informe.

El certificado médico inicial:

En caso de lesión, aunque sea leve, se recomienda encarecidamente consultar a un médico o a un servicio de urgencias en el mismo día, para obtener un primer certificado médico en el que se detallen las lesiones y el dolor.

Si el dolor no aparece hasta mucho más tarde, también se recomienda consultar a un médico que debe establecer en su certificado la relación entre el accidente y el dolor que usted describe o las lesiones que se diagnosticaron tardíamente.

La primera carta de la aseguradora

El Código de Seguros impone a las aseguradoras una serie de obligaciones en materia de gestión e indemnización de los accidentes de tráfico con resultado de lesiones.

Así, en la primera carta que reciba de su aseguradora tras la declaración, ésta debe decidir si tiene derecho a una indemnización total o parcial. Si tiene derecho a una indemnización parcial, la aseguradora debe explicarle por qué le considera responsable.

El asegurador también debe indicarle en nombre de qué aseguradora actúa, los plazos de indemnización, sus obligaciones como víctima, etc.

Procedimiento de indemnización para las víctimas de accidentes de tráfico y peritaje médico

El principio en caso de lesiones es que la víctima sea evaluada por un médico experto. Sin embargo, las aseguradoras suelen hacer caso omiso de esta obligación y someten el expediente a su asesor médico para que emita un dictamen. En este caso, puede ocurrir que tu aseguradora te haga una propuesta de indemnización sin que te valore un médico experto. Esta práctica no es del todo legal. Así que ten cuidado. Tienes todo el derecho a no aceptar esa propuesta y a exigir una valoración médica que pueda evaluar las secuelas del accidente.

El médico perito designado debe enviarle una citación al menos 15 días antes de la fecha del examen pericial. Se recomienda encarecidamente que durante el examen pericial cuente con la asistencia de un asesor médico para defender sus intereses de la mejor manera posible, y deberá pagar los honorarios por adelantado. Asegúrese de elegir un médico que no esté afiliado a ninguna compañía de seguros para garantizar la imparcialidad.

Durante esta evaluación expondrá sus quejas (la localización del dolor, si ya no puede realizar determinados movimientos o con dificultad, si no ha retomado su actividad profesional y posiblemente sus actividades de ocio o con molestias, si durante un tiempo una persona le ha ayudado en las tareas cotidianas). Dada la gravedad de la lesión, es posible que el día de la evaluación su estado no esté consolidado. En este caso, se le evaluará de nuevo en un periodo de tiempo que determinará el experto.

El informe del perito de consolidación servirá de base para la indemnización. La aseguradora le hará una oferta de indemnización en función de las conclusiones obtenidas.

Plazos de indemnización

La oferta final debe realizarse en los siguientes seis meses a partir de la fecha en que la aseguradora fue informada de la fecha de consolidación, es decir, la fecha de presentación del informe pericial final.

Sin embargo, antes de eso, la aseguradora puede pagarle un anticipo. Puede enviar sus facturas médicas (no reembolsadas por la seguridad social) a la aseguradora para que se las reembolse. Este reembolso se hará en forma de anticipo o provisión y se deducirá del importe total de la indemnización.

Si también sufre una pérdida de ingresos, no olvide enviar a la aseguradora los documentos justificativos.

En Abogados de Tenerife somos expertos en gestionar indemnizaciones por accidente de tráfico.

CONTACTA CON NOSOTROS

Otras preguntas habituales sobre indemnizaciones por accidente de tráfico

Todo lo que debes saber si tienes un accidente con otro coche sin seguro
Preguntas habituales sobre accidentes de tráfico
Responsabilidades legales por accidente con patinete eléctrico
Qué hacer ante un accidente de tráfico
Cómo elegir el mejor abogado para reclamar en un accidente de tráfico
¿Cuánto se tarda en cobrar una indemnización por accidente de tráfico?

Contactos

Avda. Antonio Domínguez 11, Resid. El Camisón Bloque 8-3 1ºD
922 79 63 94
922 79 68 37
abogados@abogadosdetenerife.com

Abogados Tenerife

Abogados Adeje
Abogados Tenerife Norte


Política de privacidad de este sitio web Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Lapeña & de Benito Abogados
Despacho de Abogados Bloque 8-3, Resid. El Camisón, Av. Antonio Dominguez, 11
38660 Santa Cruz de Tenerife 922 79 63 94 abogados@abogadosdetenerife.com
Lapeña & de Benito Abogados
C/Santa Rosalía 49
2ºA

Santa Cruz de Tenerife · 38002 Tenerife

822 20 15 94

abogados@abogadosdetenerife.com

Estrella de Oro en el ámbito jurídico

abogados estrella de oro en el ambito juridico
Diseñado por óptimaWeb
Agencia de Marketing Digital en Zaragoza
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para ver toda la información sobre cookies y este sitio webACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.