Abogados Tenerife | Lapeña & De Benito | Lawyers
  • Inicio
  • Áreas del derecho
    • Abogado penal
    • Abogado civil
    • Abogado mercantil
    • Abogado herencias y sucesiones
    • Abogado accidentes de tráfico
  • Equipo
  • Contacto
  • ¡Consulte On line!
  • Blog de noticias

Partición de la herencia: claves para realizarla correctamente

26 febrero, 2018L&BBlog de abogados en Tenerife

Las herencias son, probablemente, uno de los temas que más confusión generan a la hora de realizar los trámites legales. En la mayoría de ocasiones no se conoce cuáles son los pasos a seguir para hacerlo correctamente o incluso cómo podemos hacernos herederos y cómo podemos partir la herencia.

En Abogados de Tenerife queremos que seas consciente de cuáles son los procesos que se deben cumplir para que puedas ser sin problema beneficiario de la herencia, así como los términos que se deben cumplir para poder dividirla y liquidarla.

El Código Civil, encargado de legitimar la partición de la herencia

Como ya adelantábamos, la partición de la herencia queda regulada en el Código Civil. Cuando hablamos de partición de herencia nos referimos a la disolución de la comunidad hereditaria, en la que también se incluyo su liquidación y la adjudicación material de los derechos que han adquirido los herederos. 

Podemos decir que la partición es la división y adjudicación del activo de la herencia. Sólo será posible la indivisión de ésta si el testador lo prohibió y aun así, la división se haría efectiva si existen alguna de las causas en las que tiene lugar la extinción de la sociedad regulada en el Código Civil.

Quienes están legitimados activamente para poder pedir la distribución de la herencia son aquellos coherederos que:

  • Tengan libre administración y disposición de sus bienes, sus representantes legales teniendo en cuenta varios factores:

– Si antes de hacer la partición muere un coheredero, cualquiera del resto de herederos puede pedir la partición aunque han de comparecer bajo una sola representación.

– El coheredero casado puede pedir la partición sin que su cónyuge intervenga.

  • Cualquier coheredero que tenga parte proporcional podrá reclamar judicialmente la división de la herencia.
  • Los acreedores de cualquiera de los herederos si tienen autorización judicial para aceptar la herencia en su nombre.

Todas las operaciones particionales que se realizan respecto a la herencia se documentan en el cuaderno particional. En dicho documento encontramos un encabezado en el que explica qué personas intervienen, con los títulos, en nombre de quién actúan y los supuestos de hecho y derecho de la partición. Se estipula también el fallecimiento del causante, el tipo de sucesión, el estado civil de éste y un resumen general de toda la información que contiene.

Cuál es el orden a seguir en todo este trámite

Antes de saber qué orden se sigue, debe quedar claro que todas las actividades que comprenden la partición de la herencia no están determinadas en el Código Civil, por lo que podrá ser cualquiera quien pueda llegar a querer hacer la partición, extinguiendo así la comunidad hereditaria.

En primer lugar, se realiza la relación de bienes. Es decir, un inventario en el que se evalúa la cantidad hereditaria que será dividida. En términos jurídicos hablamos de inventario y avalúo. En el primer caso, se trata de una enumeración de todos los bienes y derechos que componen el patrimonio hereditario que se va a dividir, y los cuales están descritos para que sean identificables perfectamente.

Preguntas frecuentes sobre herencia

 

Por otro lado, el avalúo es la valoración en dinero de todos los bienes y derechos que se estipulan en el inventario.

En segundo lugar, se realiza la liquidación y colación. Hablamos de liquidación cuando nos referimos a la deducción del activo bruto de la herencia, con el resultado de un saldo activo. La colación simplemente es una operación de partición que se realiza sólo en el caso de que en la sucesión existan varios legitimarios.

En la colación se registra lo que los herederos han recibido y se calcula también la parte que les corresponde como legítima.

En último lugar se realiza la formación de los lotes, es decir, la división partible de los bienes para formar grupos de bienes o derechos que se adjudicarán después a los legitimarios que corresponda.

Entonces, ¿cómo se realiza la partición de la herencia?

Para poder distribuir los bienes hereditarios entre los legitimarios podemos encontrar dos vías para ello. En primer lugar, la partición judicial mediante el procedimiento de división de la herencia regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Por otro lado, la partición extrajudicial en la que se pueden distinguir:

  • La partición hecha por el propio testador
  • La partición realizada por el comisario o contador-partidor
  • La partición convencional por los propios coherederos

Aunque podemos encontrar una última partición, denominada partición arbitral, en la que, como su propio nombre indica, se realiza por un árbitro en virtud de un contrato de compromiso realizado por los coherederos u ordenada por el testador.

En Abogados de Tenerife somos expertos en herencias y sucesiones. Te asesoraremos en todos los pasos para poder poner en valor el testamento o defender tus derechos legítimos. No dudes en contactar con nosotros.

 

Contactos

Avda. Antonio Domínguez 11, Resid. El Camisón Bloque 8-3 1ºD
922 79 63 94
922 79 68 37
abogados@abogadosdetenerife.com

Abogados Tenerife

Abogados Adeje
Abogados Tenerife Norte


Política de privacidad de este sitio web Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Envíanos tu opinión
Lapeña & de Benito Abogados
Despacho de Abogados Bloque 8-3, Resid. El Camisón, Av. Antonio Dominguez, 11
38660 Santa Cruz de Tenerife 922 79 63 94 abogados@abogadosdetenerife.com
Lapeña & de Benito Abogados
C/Santa Rosalía 49
2ºA

Santa Cruz de Tenerife · 38002 Tenerife

822 20 15 94

abogados@abogadosdetenerife.com

Estrella de Oro en el ámbito jurídico

abogados estrella de oro en el ambito juridico
Diseñado por óptimaWeb
Agencia de Marketing Digital en Zaragoza
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para ver toda la información sobre cookies y este sitio webACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.