Airbnb es una plataforma de alquiler de vivienda y habitaciones para principalmente los periodos vacacionales. Pero, aunque no sea habitual, podemos encontrarnos con estafas cuando llegamos al piso arrendado.
Lo primero que hay que hacer en estos casos es denunciarlo a Airbnb . Debido a la política de la empresa ningún usuario debe solicitar el pago del alquiler fuera de Airbnb, pero, si así se hace, lo primero que hay que hacer es dar conocimiento a la plataforma de ello. Para tal caso se deberá pinchar, dentro del espacio de mensajes, la bandera que aparece junto al mensaje del arrendador, especificar la razón de la denuncia y seleccionar “bloquear al usuario”.
En el caso de recibir un correo electrónico se debe denunciar el correo contactando con nombredeusuario@airbnb.com.
La estafa está contemplada en el Código Penal, concretamente en el artículo 248 dentro del capítulo VI, castigada con penas de prisión de entre 6 meses a 3 años.
Podemos encontrar distintos supuestos, pero el que más se ajusta al tema que nos atañe es el siguiente: “los que utilizando tarjetas de crédito o débito, o cheques de viaje, o los datos obrantes en cualquiera de ellos, realicen operaciones de cualquier clase en perjuicio de su titular o de un tercero”.
Pagar fuera de la plataforma es el error. Siempre que se pongan en contacto por medios no oficiales de Airbnb, reiterando lo dicho en párrafos anteriores, lo más probable es que seas víctima de una estafa y, en estos casos, la plataforma no se hace responsable del dinero hurtado. Este es el denominador común de esta clase de engaños.
Estos delincuentes tratan de evitar a toda costa el portal de alquiler de Airbnb
Algunos ejemplos de estafas que podrías sufrir serían los siguientes:
Un consejo, cuando se sea víctima de una estafa de esta clase, es denunciarlo a las fuerzas del orden para que puedan resolver tu caso. Pero incluso un método más efectivo, aunque no resuelva tu problema, pero ayuda a otros a no caer en la misma trampa, es denunciarlo a través de las redes sociales, compartirlo, avisar a futuros consumidores de la plataforma de sus posibles riesgos.
Si eres víctima de una estafa como estas o quieres solicitar más información, no dudes en contactar con nosotros.