Abogados Tenerife | Lapeña & De Benito | Lawyers
  • Inicio
  • Áreas del derecho
    • Abogado penal
    • Abogado civil
    • Abogado mercantil
    • Abogado herencias y sucesiones
    • Abogado accidentes de tráfico
  • Equipo
  • Contacto
  • ¡Consulte On line!
  • Blog de noticias
prision permanente revisable

¿Qué es la prisión permanente revisable y cuándo se aplica en España?

31 marzo, 2022L&BBlog de abogados en Tenerife

La prisión permanente revisable se introdujo en el Código Penal español en marzo de 2015 y es la máxima pena que puede aplicarse en nuestro país. Su aplicación se reserva a los delitos más graves e, incluso así, no ha estado exenta de polémica.

En este artículo, desde Abogados Tenerife te contamos qué es la prisión permanente revisable y cuándo se aplica en España.

¿Qué es la prisión permanente revisable?

El artículo 33 del Código Penal clasifica la prisión permanente revisable como pena grave. Esta pena es aplicable a delitos especialmente graves, como los asesinatos terroristas, los cometidos contra el rey, sus herederos o un jefe de Estado extranjero que se encuentre en España, los delitos de lesa humanidad o genocidios, asesinatos a menores de 16 años, asesinatos múltiples o asesinatos cometidos tras un delito contra la libertad sexual.

La prisión permanente revisable consiste en la privación de la libertad, en principio, de manera permanente, pero puede ser revisada en ciertas circunstancias. No obstante, solo puede revisarse cuando el preso ya ha cumplido entre 25 y 35 años de condena, dependiendo del delito cometido.

Esta posibilidad de revisión de la pena para obtener la libertad es la principal diferencia de la prisión permanente revisable con la cadena perpetua presente en otros países, en los que la pena no puede revisarse y, por tanto, el preso no tiene la opción de reinsertarse en la sociedad. Por este motivo, la cadena perpetua no se contempla en el Código Penal español, ya que el sistema penal de nuestro país se basa en dar la oportunidad a todo ciudadano de reinsertarse en la sociedad si las autoridades competentes lo consideran apto para ello.

¿Cuándo se aplica la prisión permanente revisable en España?

Como ya hemos mencionado anteriormente, los delitos a los que puede aplicarse la prisión permanente revisable en España son:

  • Asesinatos agravados según el artículo 140 del Código Penal, como son:
    • Cuando la víctima es menor de 16 años o se trata de una persona “especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o discapacidad”.
    • Cuando se comete el asesinato después de haber cometido un delito contra la libertad sexual sobre la víctima.
    • Cuando el autor del asesinato pertenece a una organización criminal.
    • Cuando el autor es condenado por la muerte de más de dos personas.
  • Asesinato del Rey de España, su cónyuge o sus herederos.
  • Asesinato de jefes de Estado extranjeros que se encuentren en España.
  • Asesinatos cometidos por grupos terroristas.
  • Genocidios y crímenes de lesa humanidad.

¿En qué circunstancias puede suspenderse la prisión permanente revisable?

En principio, la prisión permanente revisable puede extenderse durante toda la vida del reo. No obstante, el Código Penal establece varias posibilidades de revisión por parte de los tribunales para que la pena pueda suspenderse con anterioridad si se cumplen ciertos requisitos, como son:

  • Haber cumplido al menos:
    • Los primeros 25 años de condena de forma general.
    • Los primeros 30 años de condena cuando al menos dos de los delitos por los que el preso ha sido condenado estén penados con prisión permanente revisable, o uno de ellos lo esté y las penas de los otros sumen más de 25 años.
    • Los primeros 28 o 35 años de condena para delitos de terrorismo, variando en función de la duración del total de las penas impuestas.
  • Estar clasificado en tercer grado.
  • Que el tribunal determine que hay un pronóstico favorable de reinserción social, considerando aspectos como “la personalidad del penado, sus antecedentes, las circunstancias del delito cometido, la relevancia de los bienes jurídicos que podrían verse afectados por una reiteración en el delito, su conducta durante el cumplimiento de la pena, sus circunstancias familiares y sociales, y los efectos que quepa esperar de la propia suspensión de la ejecución y del cumplimiento de las medidas que fueren impuestas” (art. 92.1.c).
  • En el caso de delitos de terrorismo, demostrar el abandono de dicha actividad y colaborar con las autoridades para impedir nuevos delitos o identificar a personas responsables.

¿Cuáles son los límites máximos para el resto de penas en España?

La prisión permanente revisable es la única pena en España que no tiene un límite máximo de años de condena. Para el resto de delitos, el límite ordinario es de 20 años, aunque también existen otros límites extraordinarios en función de los delitos cometidos:

  • De 25 años, cuando el preso esté condenado por dos o más delitos, alguno de los cuales esté penado con hasta 20 años de prisión.
  • De 30 años, cuando el preso esté condenado por dos o más delitos, alguno de los cuales esté penado con más de 20 años de prisión.
  • De 40 años, cuando el preso esté condenado por dos o más delitos, de los cuales al menos dos estén penados con más de 20 años de prisión, o solo uno si se trata de delitos de terrorismo.
CONTACTA CON NOSOTROS
Etiquetas: Derecho penal

Entradas relacionadas

¿Qué es un abogado penalista y cuáles son sus funciones?

3 marzo, 2022L&B

Contactos

Avda. Antonio Domínguez 11, Resid. El Camisón Bloque 8-3 1ºD
922 79 63 94
922 79 68 37
abogados@abogadosdetenerife.com

Abogados Tenerife

Abogados Adeje
Abogados Tenerife Norte


Política de privacidad de este sitio web Aviso legal
Política de cookies
Política de privacidad
Envíanos tu opinión
Lapeña & de Benito Abogados
Despacho de Abogados Bloque 8-3, Resid. El Camisón, Av. Antonio Dominguez, 11
38660 Santa Cruz de Tenerife 922 79 63 94 abogados@abogadosdetenerife.com
Lapeña & de Benito Abogados
C/Santa Rosalía 49
2ºA

Santa Cruz de Tenerife · 38002 Tenerife

822 20 15 94

abogados@abogadosdetenerife.com

Estrella de Oro en el ámbito jurídico

abogados estrella de oro en el ambito juridico
Diseñado por óptimaWeb
Agencia de Marketing Digital en Zaragoza
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para ver toda la información sobre cookies y este sitio webACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.