Recuerda seguir bien los consejos que os contamos y reclamar la indemnización debidamente o te quedarás sin ella si no sabes actuar. Los accidentes de tráfico están a la orden del día y desgraciadamente no siempre tienden a la baja.
Lo primero que se debe hacer tras sufrir un accidente de tráfico, sin lugar a dudas, es acudir a urgencias o llamar a emergencias, no importa la gravedad del golpe, debe analizarte un especialista, quien certificará tu estado.
Las primeras horas tras sufrir el accidente son vitales, los dolores salen a la luz y las contusiones comienzan a aparecer.
Desde Lapeña&DeBenito os recomendamos realizar un parte amistoso después del accidente, en el que ambas partes firmarán y acordarán quien ha sido el culpable, admitiendo la responsabilidad del accidente.
Se da paso a un atestado de tráfico, al no llegar al acuerdo será necesario avisar a las autoridades para que realicen un documento donde queden registradas las versiones de los hechos para que pueda ser evaluada la situación objetivamente.
Os recomendamos realizarlo en un plazo de 7 días tras el accidente, ya que muchas de las aseguradoras cuentan con un plazo de aviso. Deberás aportar documentación relativa al accidente, médica, fotografías, parte amistoso… Se dará paso a una evaluación del siniestro para cuantificar la indemnización que te corresponde. Dentro de la indemnización se tienen en cuenta tanto daños personales como daños materiales debidamente justificados.
Lo más recomendable es contar con la opinión de un experto. Contacta Ahora con Lapeña&DeBenito. Nos encargaremos de lidiar con tu compañía de seguros y te acompañaremos durante el procedimiento legal.
Si crees que la compañía de seguros no está cumpliendo con la indemnización debida puedes demandar a la aseguradora, tu abogado especializado te explicará como interponer la demanda debidamente.
Como os contábamos en artículos anteriores los daños indemnizables pueden ser tanto personales como materiales. Para ello, y según el caso concreto, se aplicará el Sistema de Valoración, en el que se tendrá en cuenta la situación en la que quedan las personas que han sufrido el accidente de tráfico en comparación a la situación en la que estaban previamente o sus actividades habituales.
Todos los acompañantes de los vehículos implicados, ya hayan sido culpables o no, tiene derecho a la indemnización, sin embargo, el conductor puede reclamar en el caso en el que no se le declare responsable único del accidente, donde perderá el derecho a la indemnización.
Lo mejor es realizar todos los procedimientos cuanto antes, sin embargo tienes hasta 6 meses si quieres interponer una denuncia y un año para la demanda, aunque lo mejor es analizar cada caso individualmente y seleccionar la mejor opción.