Desde hace un año, la moda de los patinetes eléctricos ha ido creciendo entre jóvenes y más mayores en las ciudades españolas. Lo que mucha gente no sabe es que a pesar de no ser considerados vehículos de motor se deben cumplir unas normas que acarrean responsabilidades civiles.
La ley de tráfico vial obliga a todos los vehículos a motor a disponer de un seguro de responsabilidad civil, el problema reside en que al no ser considerados estos vehículos como tal carecen de la obligatoriedad de disponer seguro.
Al sufrir un accidente deberíamos acogernos a lo que establece el código civil, es decir, la persona causante del accidente está obligado a reparar el daño causado con su patrimonio. En caso de que la persona causante tuviera menos de 18 años las personas que deben responder son los padres del menor haciéndose cargo del daño.
Las multas más habituales son:
Como ya hemos mencionado, en caso del responsable del patinete ser menor serán los padres o los representantes legales las personas que deberán hacerse cargo de las multas o la responsabilidad civil correspondiente.
Os dejamos algunos consejos a tener en cuenta antes de usar un patinete eléctrico para evitar problemas legales: